Potencia tu Conocimiento
Cursos Virtuales
Plan de Capacitación 2026
- Febrero 2026
Avalúos y Mercados Ambientales:
aprende a calcular y analizar el valor de los activos naturales en el marco de mercados emergentes.
- Julio 2026
Economía para la Conservación:
Fundamentos y aplicaciones para integrar la conservación en modelos de desarrollo económico.
- Septiembre 2026
Gobernanza Territorial y Sostenibilidad Ambiental:
Estrategias para fortalecer la gestión participativa del territorio y los recursos naturales.
Dialogos Estratégicos
Plan de Webinars 2026
- Enero 2026
La naturaleza como activo estratégico:
Tendencias globales de inversión en capital natural.
- Junio 2026
Gobernanza y negocios verdes:
Cómo alinear rentabilidad ysostenibilidad en territorios locales.
- Septiembre 2026
Herramientas digitales para el monitoreo ambiental:
Casos de uso de plataformas y dashboards.
- Noviembre 2026
Economía de la conservación en acción: experiencias exitosas de Colombia y América Latina.
Webinars On-Demand
Videos
- ¿Cómo evaluar el impacto de una inversión ambiental?
Herramienta para la evaluación de incentivos para la conservación.
- ¿Cómo agregar valor a mi propiedad?
Integración de los servicios ecosistémicos en los avalúos comerciales
- ¿Cómo generar ingresos basados en la conservación ambiental?
Incentivos ambientales:
herramientas para un futuro sostenible
Únete a nuestra Comunidad de Práctica Crece, comparte y transforma
Únete a un espacio colaborativo donde profesionales, instituciones y comunidades trabajan juntos en la conservación del capital natural. Accede a recursos de capacitación, investigaciones actualizadas y una red de intercambio de experiencias que potencia tus proyectos con respaldo científico y estratégico.
La inscripción 2025 es gratuita: forma parte de una comunidad que convierte el conocimiento en impacto real.
Líneas de Investigación
Plataforma para plantear preguntas de Investigación conectar con universidades y dinamizar proyectos innovadores.
Economía para la conservación
- ¿Cuales son sus retos y dinámicas?
- ¿Qué innovaciones financieras (fondos rotatorios, bonos verdes, seguros paramétricos) pueden sostener la conservación en el tiempo?
Innovación tecnológica y monitoreo del capital natural
- ¿Cómo mejorar el uso de sensores remotos, inteligencia artificial y datos comunitarios en el monitoreo ambiental?
- ¿Qué potencial tienen los sistemas de trazabilidad digital para conectar conservación con mercados sostenibles?
- ¿Cómo garantizar interoperabilidad entre datos públicos, privados y comunitarios?
Valoración socioeconómica y cultural de ecosistemas
- ¿Cómo se pueden cuantificar y comunicar los beneficios económicos y culturales del capital natural para la sociedad?
- ¿Qué relación existe entre los valores económicos estimados y la toma de decisiones locales?
- ¿Cómo integrar la valoración cultural e inmaterial en modelos económicos de conservación?
Bioeconomía y desarrollo territorial sostenible
- ¿Cómo traducir la valoración de ecosistemas en oportunidades de empleo verde y negocios comunitarios?
- ¿Qué cadenas de valor sostenibles (ej. cacao, café,ecoturismo) se benefician más de inversiones en capital natural?