

La plataforma que transforma la

EBI Ecosimple es una
plataforma de monitoreo
Traduce la conservación en números claros, medibles y comparables. Está diseñado para empresas, inversionistas, instituciones académicas, entidades de gobierno, ONGs y comunidades que buscan tomar decisiones estratégicas con base en evidencia.
A través de herramientas de geoprocesamiento y análisis económico, EBI permite:
- Analizar la salud de los ecosistemas y el valor económico de los servicios que proveen.
- Visualizar el impacto de proyectos y tecnologías en el territorio.
- Orientar acciones de conservación que mitiguen y compensen los efectos del cambio climático.

¿Cómo funciona
nuestra herramienta?
La Plataforma EBI organiza el monitoreo del Capital Natural en tres niveles:
Acciones de conservación
Ecosistemas
Inversiones de impacto
Además, a través de nuestra Comunidad de Práctica, la plataforma cuenta con un Centro de Aprendizaje, donde los participantes pueden compartir experiencias, mejorar la calidad de los datos y fortalecer el conocimiento colectivo.
¿Qué esperar en los tableros de control?
Por medio de los tableros de control, EBI ofrecen una representación clara de información geográfica, económica y social, proveniente de diversas fuentes públicas y privadas. Esta información se actualiza periódicamente, integrando tanto datos oficiales como las estrategias que nuestros clientes desarrollan en torno a compensaciones e inversiones en el territorio.
EBI no solo entrega datos: ofrece una mirada integral y actualizada que facilita el diseño de estrategias más efectivas, sostenibles y medibles.
Al adquirir acceso a EBI, los usuarios se integran también a una Comunidad de Práctica que fomenta el intercambio de experiencias y conocimientos en torno a la economía para la conservación. Este espacio ofrece recursos de capacitación, investigaciones y la posibilidad de generar conexiones con otros actores que buscan un mismo objetivo: transformar la información en decisiones que impulsen la sostenibilidad.
Indicadores que muestran la magnitud de
nuestro impacto
Cada cifra refleja el alcance de nuestras acciones en conservación y monitoreo: desde millones de hectáreas con potencial de restauración hasta ecosistemas estratégicos como páramos y manglares analizados en detalle. Estos datos evidencian el valor real de la herramienta para dimensionar la biodiversidad y orientar decisiones sostenibles.

1M
Hectáreas potenciales para restauración

0
Áreas protegidas analizadas con el índice de conservación

0
Complejos de Páramos monitoreados

0
Ecosistemas Naturales monitoreados a nivel nacional

0
Proyectos en áreas protegidas SINAP

0%
De los parques nacionales en Colombia con ejercicios de valoración económica

0
Reportes de PSA a nivel Nacional sistematizados

0K
Hectáreas de manglares analizadas